Junto con la masificación y constante desarrollo de las redes sociales, han aparecido muchas herramientas para evaluar y analizar la influencia, reputación y alcance de una persona o compañía.
Klout es una plataforma que te permite medir y cuantificar tu nivel de influencia a través de una puntación asignada, evaluando la cantidad de personas con las que estamos contactamos, el nivel de interactividad que nuestras acciones sociales generan (ejemplo: posts en Facebook o tweets) y la influencia que nuestros contactos o seguidores poseen.
Para qué sirve:
Si nuestro negocio busca en las redes sociales una herramienta para lograr objetivos, necesitamos conocer al menos las herramientas más usadas de mediación, para determinar si nuestros esfuerzos están generado el impacto que planificamos.
Si buscamos asesoría para implementar alguna estrategia de comunicación en las redes sociales, nos gustaría saber cual es la influencia de la compañía, agencia o asesor, un especialista con un rango bajo no sería el indicado.
1. Celebridad (Celebrity)
No se puede conseguir más influencia que esto. La gente se cuelga de cada palabra, y comparte su contenido como ningún otro. Usted es probablemente famoso en la vida real y sus seguidores simplemente no pueden tener lo suficiente.
2. Creador de sabor (Taste Maker)
Sabes lo que te gusta y lo que a tu público también le gusta. Sabes lo que es una tendencia, pero haces algo más que seguir a la multitud. Tienes tu propia opinión que gana el respeto de tus seguidores.
3. Experto (Pundit)
No sólo compartes noticias, creas también noticias. Como un experto, tus opiniones son muy extendidas y de alta confianza. Estás regularmente reconocido como líder en tu industria. Cuando hablas, la gente te escucha.
4. Líder de Pensamiento (Thought Leader)
Eres un líder de opinión en tu industria. Tus seguidores confían en tí, no sólo para compartir las noticias de relevancia, sino para dar tu opinión sobre los temas. La gente te mira para ayudarles a entender los acontecimientos del día. Entiendes lo que es importante y cuáles son los valores de tu audiencia.
5. Difusor (Broadcaster)
Difundes gran contenido que se extiende como un reguero de pólvora. Eres una fuente de información esencial para tu industria. Tienes un público amplio y diverso que valora tu contenido.
6. Curador (Curator)
Destacas a las personas más interesantes y encuentras el mejor contenido en la web y que compartes con un público amplio. Eres una fuente de información fundamental para tu red. Tienes una capacidad asombrosa para filtrar grandes cantidades de contenido y sacar a la superficie las pepitas de oro que al público realmente le interesan. Tu trabajo es muy apreciado.
7. Alimentador (Feeder)
Tu público se basa en ti para un flujo constante de información sobre tu sector o tema. Tu público está enganchado a tus actualizaciones y en secreto no puede vivir sin ellos.
8. Sindicador (Syndicator)
Vigilas lo que es tendencia y qué es importante para observar. Comparte lo mejor de esto con tus seguidores y les ahorra el tener que encontrar lo que está de moda por su cuenta. Es probable que te centres en un tema específico o atiendas a un público definido.
9. Creador de Redes (Networker)
Sabes cómo conectar con las personas adecuadas y compartir lo que es importante para tu público. Generosamente compartes tu red para ayudar a tus seguidores. Tiene un alto nivel de compromiso y una audiencia influyente.
10. Socializador (Socializar)
Eres el centro de la escena social y las personas cuentan contigo para averiguar lo que está pasando. Eres rápido para conectar con la gente y compartir fácilmente tu comprensión social. Tus seguidores aprecian la red y la generosidad.
11. Especialista (Specialist)
Puede que no seas una celebridad, pero dentro de tu área de experiencia tu opinión es insuperable. Tu contenido es probable que se centre en torno a un tema específico o de la industria con una audiencia focalizada y altamente comprometida.
12. Activista (Activist)
Tienes una idea o causa que quieres compartir con el mundo y que ha encontrado el medio perfecto para ello. Tu público cuenta contigo para defender su causa.
13. Conversador (Coversationalist)
Amas el conectar y siempre tienen la primicia. La buena conversación no es sólo una habilidad, es un arte. Es posible que no lo sepas, pero cuando eres ingenioso, tus seguidores se agarran de cada palabra.
14. Aficionado (Dabbler)
Podría estar empezando con la web social o tal vez no estás allí. Si quieres hacer crecer tu influencia, intenta colaborar con tu público y compartir más contenido.
15. Explorador (Explorer)
Participas activamente en el tejido social, constantemente probando nuevas maneras de interactuar y de crear redes. Estás explorando el ecosistema y haces que funcione para ti. Tu nivel de actividad y el compromiso muestra que “lo entiendes”, podemos predecir que vas a estar subiendo.
16. Observador (Observer)
No compartes mucho, pero sigues a la web social más de lo que te deja. Puedes simplemente disfrutar de la observación más que compartir o está examinando este asunto antes de meterte con toda tus fuerzas.
Algunas observaciones
Klaut a generado algunas suspicacias por cambios en sus algoritmos de medición, lo que provocó alteraciones demasiadas notorias en las puntaciones de sus usuarios. La mayoría de estas herramientas poseen un aspecto subjetivo a considerar, pero su utilidad depende de nuestros métodos de análisis, su completo con otras herramientas similares y la calidad de nuestra estrategia en relación a los índices recolectados.
Si te gustó este artículo te invito a revisar los demás y hacerte fans de nuestro fanpage